Secretariado de Divulgación Científica y Cultural. Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Dirección: C. Porvenir, 27, 41013 Sevilla, España.
Especialidades: Universidad.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Secretariado de Divulgación Científica y Cultural. Universidad de Sevilla
⏰ Horario de Secretariado de Divulgación Científica y Cultural. Universidad de Sevilla
- Lunes: 8 a.m.–3 p.m.
- Martes: 8 a.m.–3 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–3 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–3 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–3 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla es una institución dedicada a difundir y promover el conocimiento científico y cultural en la ciudad de Sevilla. Ubicado en la dirección C. Porvenir, 27, 41013 Sevilla, España, este centro ofrece diversas especialidades relacionadas con la universidad y la investigación.
El Secretariado cuenta con accesibilidad para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible, lo que facilita la visita de personas con movilidad reducida. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, según las valoraciones en Google My Business, esta institución no ha recibido aún ninguna opinión, lo que dificulta obtener una idea de la calidad de sus servicios. La opinión media es de 0/5.
Entre las características del Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla, se encuentra su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura. Este centro trabaja en estrecha colaboración con la universidad para impulsar actividades de divulgación, como conferencias, seminarios, talleres y exposiciones, que permitan acercar la investigación a un público en general.
Además, el Secretariado también se esfuerza por fomentar la cooperación entre los diferentes ámbitos de la ciencia, la tecnología, las artes y las humanidades, buscando sinergias y sinergias que beneficien tanto a la universidad como a la sociedad en su conjunto.