Rectorado Universidad de Cádiz. Centro Cultural Reina Sofía. - Cádiz, Cádiz
Dirección: P.º de Carlos III, 11003 Cádiz, España.
Teléfono: 956015000.
Página web: uca.es
Especialidades: Universidad pública, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 93 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.
📌 Ubicación de Rectorado Universidad de Cádiz. Centro Cultural Reina Sofía.
⏰ Horario de Rectorado Universidad de Cádiz. Centro Cultural Reina Sofía.
- Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
- Martes: 9 a.m.–2 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Rectorado de la Universidad de Cádiz, en conjunto con el Centro Cultural Reina Sofía, constituye un punto de referencia cultural e institucional en la ciudad de Cádiz. Se trata de una institución de gran importancia, tanto desde el ámbito académico como turístico, que ofrece una experiencia enriquecedora a quienes la visitan.
Ubicación y Características del Rectorado
El Rectorado se encuentra situado en el Paseo de Carlos III, 11003 Cádiz, España. Esta ubicación privilegiada, a orillas del mar, le confiere un carácter especial, combinando la funcionalidad de un edificio administrativo con la belleza del entorno costero. La Universidad de Cádiz, como institución pública, se ha consolidado como un referente en la enseñanza y la investigación en diversas disciplinas. El Centro Cultural Reina Sofía, adscrito al Rectorado, es un espacio dedicado a la promoción de las artes y la cultura, con una trayectoria consolidada en la organización de exposiciones, conciertos y otras actividades culturales.
Historia y Encanto Arquitectónico
El edificio que alberga el Rectorado y el Centro Cultural Reina Sofía posee una rica historia. Conocido anteriormente como el Palacio de la Junta, fue sede del Gobierno militar de Cádiz durante el siglo XIX. Se dice que muchos personajes ilustres, incluyendo miembros de la realeza española, utilizaron este espacio. La construcción en sí misma es un ejemplo de arquitectura histórica, con elementos que evocan la época en la que fue concebido, lo que lo convierte en una atracción turística de interés. Se ha mantenido su encanto a lo largo del tiempo, preservando su valor arquitectónico y su significado histórico.
Información de Contacto y Recursos
Para obtener más información sobre el Rectorado y el Centro Cultural Reina Sofía, se recomienda visitar su página web: uca.es. El teléfono de contacto es el 956015000. Además, es importante destacar que la institución ofrece entrada accesible para personas en silla de ruedas, demostrando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal. La empresa cuenta con 93 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4.3/5, lo que refleja la satisfacción general de sus visitantes y usuarios.
Actividades y Servicios
El Centro Cultural Reina Sofía, en particular, ofrece una amplia variedad de actividades culturales, que van desde exposiciones de pintura y escultura hasta conciertos, conferencias y talleres. Se destaca por su capacidad para acoger eventos de diversa índole, adaptándose a las necesidades de la comunidad universitaria y del público en general. La institución se esfuerza por mantener una oferta cultural de calidad, promoviendo la creatividad y el intercambio cultural. Su ubicación estratégica y su infraestructura permiten la realización de eventos a gran escala, atrayendo a visitantes de toda la región y del país.