Instituto de Astrofísica de Andalucía - Granada, Granada
Dirección: Gta. de la Astronomía, s/n, Genil, 18008 Granada, España.
Teléfono: 958121311.
Página web: iaa.es
Especialidades: Instituto de investigación.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 24 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Instituto de Astrofísica de Andalucía
⏰ Horario de Instituto de Astrofísica de Andalucía
- Lunes: 8 a.m.–8 p.m.
- Martes: 8 a.m.–8 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–8 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–8 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–8 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Instituto de Astrofísica de Andalucía: Un Centro de Investigación de Referencia
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) se presenta como una institución de relevancia en el ámbito de la investigación científica, dedicada al estudio del universo y sus fenómenos. Su misión principal es la investigación en el campo de la astrofísica, abarcando una amplia gama de temas desde la formación de estrellas y galaxias, hasta el estudio de los agujeros negros y la cosmología. Este instituto, con sede en la ciudad de Granada, es un motor clave para el desarrollo del conocimiento astronómico en España y a nivel internacional.
Ubicación e Instalaciones
La dirección del IAA es la siguiente: Gta. de la Astronomía, s/n, Genil, 18008 Granada, España. Se encuentra en el Parque Tecnológico de Genil, una ubicación estratégica que facilita la colaboración con otras instituciones científicas y tecnológicas. El instituto cuenta con instalaciones de última generación, equipadas con telescopios, espectrómetros y otros instrumentos esenciales para la investigación astronómica. La accesibilidad es una prioridad, ofreciendo entrada accesible para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible para garantizar que el conocimiento astronómico esté al alcance de todos.
Información de Contacto
Para cualquier consulta o información adicional, puede contactar con el IAA a través de su teléfono: 958121311. Además, la página web: iaa.es, proporciona acceso a información detallada sobre sus proyectos de investigación, publicaciones, eventos y noticias. Es un recurso invaluable para aquellos interesados en la astrofísica.
Especialidades y Enfoque de Investigación
El IAA se especializa en una diversidad de áreas dentro de la astrofísica, incluyendo:
Estudio de estrellas y sistemas solares.
Formación y evolución de galaxias.
Astrofísica de agujeros negros y neutrones.
Cosmología y origen del universo.
Instrumentación astronómica.
Análisis de datos astronómicos.
El instituto fomenta un ambiente de investigación colaborativa, promoviendo la participación de investigadores de diferentes nacionalidades y disciplinas. La calidad de su trabajo ha sido reconocida a nivel internacional, consolidando su posición como uno de los centros de investigación más destacados en España. Además, la institución ofrece actividades de divulgación científica, como conferencias y talleres, para acercar el conocimiento astronómico al público general.
Información Adicional
El IAA se distingue por su compromiso con la formación de nuevos investigadores y por su activa participación en proyectos de investigación a nivel europeo. Su reputación se basa en la excelencia de su equipo de investigación y en la calidad de sus resultados, que contribuyen significativamente al avance del conocimiento en el campo de la astrofísica. La estimable valoración de sus visitantes, con una media de 4.7/5 según Google My Business, es un testimonio de la calidad de sus servicios y su compromiso con la divulgación.
En definitiva, el Instituto de Astrofísica de Andalucía es una institución imprescindible para cualquier persona interesada en la astrofísica. Se recomienda encarecidamente visitar su página web iaa.es para obtener información más detallada y para contactar con ellos directamente. No dude en poner en contacto con sus expertos para explorar las oportunidades que ofrece este centro de investigación de primer nivel.