CEAC - Centro de Estudios de la América Colonial - Bellaterra, Barcelona
Dirección: Universitat Autònoma de Barcelona, Edifici MRA, Plaça del Coneixement, s/n, 08193 Bellaterra, Barcelona, España.
Teléfono: 935868669.
Página web: centresderecerca.uab.cat
Especialidades: Universidad.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de CEAC - Centro de Estudios de la América Colonial
⏰ Horario de CEAC - Centro de Estudios de la América Colonial
- Lunes: 9 a.m.–5 p.m.
- Martes: 9 a.m.–5 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–5 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–5 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–5 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El CEAC - Centro de Estudios de la América Colonial es un centro de investigación ubicado en la Universitat Autònoma de Barcelona, en el Edificio MRA, con dirección en la Plaça del Coneixement, s/n, 08193 Bellaterra, Barcelona, España.
Puede contactar con ellos llamando al teléfono 935868669 y también puede visitar su página web en centresderecerca.uab.cat.
El CEAC se especializa en estudios universitarios relacionados con la América Colonial.
Entre sus características destacadas, se encuentra que la entrada al centro es accesible para personas en silla de ruedas y también hay estacionamiento accesible para estas personas.
Aunque no hay opiniones específicas sobre este centro, ya que tiene 0 valoraciones según Google My Business, se puede inferir que es un lugar poco conocido o con poca actividad en las redes sociales. La opinión media es de 0/5.
El CEAC es un centro de estudios dedicado a investigar y estudiar la América Colonial desde una perspectiva académica y científica.
Si estás interesado en aprender más sobre la América Colonial, el CEAC es un lugar ideal para realizar tus estudios. Su ubicación estratégica en Barcelona, junto a la Universitat Autònoma de Barcelona, te permitirá disfrutar de un entorno académico de calidad.
Si deseas obtener información adicional, te recomendamos visitar su página web para conocer más sobre sus cursos, investigaciones y actividades académicas. No olvides contactar con ellos a través del teléfono o correo electrónico si tienes alguna pregunta o inquietud.