Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis - Cádiz, Cádiz
Dirección: Av. Dr. Gómez Ulla, 16, 11003 Cádiz, España.
Teléfono: 956015776.
Página web: inemhis.uca.es
Especialidades: Universidad.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis
⏰ Horario de Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis
- Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
- Martes: 9 a.m.–2 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis: Un Centro de Referencia para la Investigación Hispánica
Para aquellos interesados en la investigación académica y el estudio profundo del mundo hispánico, el Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis resulta ser una institución de considerable interés. Se trata de un centro dedicado a la investigación de alto nivel en todas las disciplinas relacionadas con las lenguas, culturas y sociedades hispanohablantes.
Ubicación e Información de Contacto:
El In-EMHis se encuentra estratégicamente situado en Cádiz, concretamente en Av. Dr. Gómez Ulla, 16, 11003 Cádiz, España. Para facilitar la comunicación, su número de teléfono es el 956015776. La página web oficial, accesible a través de inemhis.uca.es, ofrece una visión completa de sus actividades, proyectos y recursos. Es importante destacar que el instituto cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, garantizando la inclusión y el acceso a todos los interesados.
Especialidades y Características:
El In-EMHis se distingue por sus especialidades en:
Universidades: Su enfoque principal radica en la colaboración con universidades españolas e internacionales.
Investigación Lingüística: Análisis profundo de las lenguas romances, incluyendo su evolución, variación y uso.
Estudios Culturales: Exploración de las manifestaciones culturales, sociales y artísticas de los países hispanohablantes.
Historia y Patrimonio: Investigación sobre la historia de los pueblos hispanos y la preservación de su patrimonio.
Literatura: Análisis y estudio de la literatura hispánica, desde la Edad Media hasta la actualidad.
Información Adicional Relevante:
| Aspecto | Detalle |
|--------------------|---------------------------------------|
| Opiniones | Actualmente no cuenta con valoraciones |
| Media de Opinión | 0/5 |
| Acceso | Accesible para sillas de ruedas |
| Colaboraciones | Amplias colaboraciones universitarias |
Es importante señalar que, según las valoraciones disponibles en Google My Business, el instituto aún no cuenta con opiniones de usuarios. Esto no resta valor a su experiencia y dedicación a la investigación académica.
*